Ciencia Cultural
Ciencia
cultural
Las ciencias culturales son
aquellas que se encargan de estudiar la cultura o sea la obra del hombre,
incluido del mismo.
Todo lo que el ser humano ha
descubierto o creado (se objetiva o subjetiva) y transmitido a los demás y
hacerlo destaca su importancia: contener todo aquello que se eleva al ser
humano y hace que la vida sea digna de ser vivida.
Ya se ha dicho que la cultura
es un conjunto de aquellos productos o elaboraciones de actividad creadora del
hombre; que la ciencia, la moralidad, el arte, la religión y las organizaciones
económicas, las formas del estado, los lenguajes, constituyen sus territorios
más importantes.
Separar
la ciencia de la cultura es como separar la naturaleza de la cultura. Si
se mantiene separado el desarrollo de los aspectos que tradicionalmente han
sido llamados artísticos y humanísticos del de aquellos científicos la sociedad
no será capaz de pensar y decidir con sabiduría, de completar el conocimiento.
En fin la educación que es la base indiscutible de cualquier desarrollo social
realmente valido y transcendente, nunca será plena y verdadera si la cisura que
hemos descrito no se cicatriza.
Ciencia
cultural según Mario Bungue
“ No solo es el fundamento de
la tecnología que está dando una fisonomía inconfundible a nuestra cultural
material, si no que de continuo absorbe las disciplinas que otras fueron
artística y filosófica: ayer la antropología, la psicología y la economía; Hoy
la sociología y la historia; mañana, quizá, la estética y la ética.”
“Dígase más bien que la
ciencia y las llamadas humanidades no son antagónicas si no complementarias,
aun reconociendo que en la época contemporánea el centro de la cultura se
desplaza de las humanidades a la ciencia”
Comentarios
Publicar un comentario