La ciencia natural

La ciencia natural

Ciencia de la naturaleza es un conjunto de disciplinas que estudian la naturaleza tomada como un todo, es una de las 3 esferas básicas del saber humano, las otras 2 son las ciencias de la sociedad y del pensar.

La ciencia natural constituye la base teórica de la técnica industrial y agrícola, así como de la medicina es el fundamento científico del materialismo, filosófico y de la interpretación dialéctica de la naturaleza. El objeto de la ciencia natural radica en las distintas especies de materia y en las formas de movimiento de las mismas en su manera de actuar y de manifestarse en la naturaleza por su contenido, con el método con el que se estudia los fenómenos de la naturaleza por el modo de concebir tales fenómenos, la ciencia natural se puede dividir en empírica y teórica por el modo de concebir tales fenómenos con el carácter de su objeto en inorgánica y orgánica.

La inorgánica: tiene por objeto las formas del movimiento que actúan en la naturaleza inanimada (mecánicas, físicas, químicas etc).
La orgánica: los fenómenos de la vida (formas biológicas del movimiento) .

La ciencia natural está estrechamente  vinculada a la filosofía pues participa en la elaboración de una imagen científico natural “físicas del mundo”. Influye de manera directa en la evolución de la filosofía condiciona los cambios de forma del materialismo en dependencia de los descubrimientos.



Conclusión Personal:
De acuerdo a la descripción anterior de la ciencia natural pienso que es una rama muy importante ya que a través de ella se estudian los fenómenos naturales que existen en el mundo, de los cuales en ocasiones nos informan y podemos tomar precauciones ante ello, como por ejemplo un desastre natural como un huracán, tormenta tropical, etc. Pero también hay otros que son impredecibles que simplemente suceden vaya por su naturaleza. También estudian hechos basados en investigaciones o estudios sobre un objeto que después se le llama descubrimiento científico o avances tecnológicos.

Mario bungue se refiere a ciencias naturales dándole enfoque a entes materiales dependiendo el objeto de estudio ya sean plantas, animales, humanos, seres vivos, medio ambiente  y las clasifica en fenomenológicas: química, física, genética, cosmología y embriología. Sistemáticas  minerologia, zoología, botánica.


Fuente de información Diccionario Filosófico.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Ciencia Cultural