¿Que son las ciencias
Formales?
- Los sistemas de las ciencias formales tratan con entes ideales que implican condiciones abstractas e interpretadas, y sólo existen en la mente.
- Estos sistemas se sustentan en entes formales y establecen relaciones entre ellos para construir las relaciones complejas entre los hechos y sus diversos aspectos.
- Se denominan “formales” ya que sus objetos no son procesos ni cosas, sino formas en las que se pueden incluir contenidos, tanto fácticos como empíricos, ilimitados.
- las ciencias formales no entran en conflicto con la realidad. Sino que se emplean en la vida cotidiana.
Características
• Las
Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo
que decimos ni si lo que decimos es verdadero. Bertrand Russell
• Los
objetos de las ciencias formales son entes ideales. Matemáticos y lógicos
establecen y estudian las relaciones entre estas entidades ideales
• El
método que utilizan es la demostración: Se parte de enunciados considerados
verdaderos de los cuales se deducen otros. Ciencias formales
• El
criterio de verdad es la consistencia o no contradicción de los resultados.
• Todos
sus enunciados son analíticos. Su verdad o falsedad no depende de su
correspondencia con la experiencia.
• Las
Ciencias formales demuestran o prueban.
Se dividen en :
Ciencias Reales: No
deben verificarse por ser analíticas, pero el resto de los enunciados
científicos deben ser comprobados en la realidad o por observación
Ciencias Empíricas: DEBEN SATISFACER
DETERMINADOS REQUISITOS LÓGICOS EN SUS INFERENCIAS Y DEBEN ADAPTARSE A LAS
FORMALIDADES DERIVADAS DE LA LÓGICA MATEMÁTICA
LOGICA
Como
ciencia del razonamiento se ha visto modificada en varios aspectos a través de
la historia, hasta tal punto que actualmente se habla en varias lógicas estas
son:
Se
llaman así porque se consideran extensiones de la lógica clásica como en el
caso de la lógica modal.
• Las lógicas divergentes:
Llevan
este nombre puesto que no están de acuerdo en algunas tesis sustantivas de la
lógica clásica como en el caso de la lógica trivalente.
Consta
de la teoría de conjuntos y las geometrías euclidianas, instrumentos
matemáticos descubiertos y formulados para auxiliar y entender los nuevos
aspectos del universo que surgen ante los ojos de las nuevas teorías físicas.
Comentarios
Publicar un comentario