RESUMEN BLOQUE 1
Primeramente abordamos el tema ¿ Que es ciencia?
La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento y de los que se deducen teorías y leyes.

Clasificación de la ciencia
Según Mario Bungue explica que no toda la investigación científica procura el conocimiento objetivo y distingue dos tipos de ciencia:
Ciencia formal: lógica- matemática no se ocupan de los hechos por tanto no dan información sobre la realidad.

Ciencia Fáctica: los enunciados de esta ciencia son verificables mediante la experiencia, se orientan a demostrar y se divide en dos:

ciencia natural: esta ciencia estudia la naturaleza como un todo entre ellas está la inorgánica: que son la física, química, biología y psicología. La orgánica que estudia los fenómenos de la vida (formas biológicas del movimiento).  Esta ciencia tiene diez características principales que son, rama, historia, sistematicidad, racionalidad, experimentación, objetividad, naturaleza, enseñanza en la escuela, diferencia entre ciencia natural y social, investigación y desarrollo

ciencia cultural: que se encarga de estudiar la cultura es decir la obra del hombre, incluido el mismo; Como la psicología, economía, ciencia política, historia.

Los métodos de la ciencia
El método científico que consta de plantear un problema, construir una hipótesis, probar la hipótesis, sacar conclusiones. Es utilizado con el fin de crear algo nuevo, descubrir, o darle solución a determinado problema.


Todos estos temas que investigamos y aprendimos en la materia Ciencia y tecnología de la educación, la subimos a un blog en internet que creamos y puede servir como fuente una fuente de información.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ciencia Cultural